Datos duros

Líder seccional del SUTGCDMX, acusa a Aarón Ortega y César Piña de suplantarle voz en audios con fines políticos 

Miguel Ángel Reyes Guerrero, secretario general de la sección 21 "Acción social", los denunciará ante la fiscalía de justicia de la CDMX por audios falsos; acusó una "facciosa campaña sucia" emprendida en su contra por el presidente y vicepresidente del sindicato mayoritario del gobierno de la ciudad.

Miguel Ángel Reyes Guerrero, secretario general de la sección 21 “Acción social” del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), responsabilizó a Aarón Ortega Villa y César Piña Rodríguez de suplantar su voz mediante inteligencia artificial y distribuir grabaciones en redes sociales en las que supuestamente se refiere irónicamente a la lamentable desaparición de dos de los colaboradores más cercanos de la jefa de gobierno Clara Brugada, para obtener beneficio político.

 


“Responsabilizo directamente a Aarón Ortega Villa y a César Piña Rodríguez de este actuar tan vil que presupone un delito, no sólo por el uso de Inteligencia Artificial en perjuicio de su servidor, sino porque no se puede utilizar una tragedia personal para obtener un fin político”, señaló en un comunicado a la jefa de gobierno, a los dirigentes  y a los trabajadores afiliados al SUTGCDMX.

 

Negó que sea su voz la que aparece en audios distribuidos en redes sociales y en los que se refieren a lamentables hechos ocurridos recientemente. “Condeno enérgicamente las manifestaciones ahí hechas, ya que considero repugnante el uso de una tragedia para obtener un beneficio político”, enfatizó.


 

Acusó lo que llamó “condenable y facciosa campaña sucia” orquestada en su contra por el presidente y vicepresidente de atención en asuntos laborales del SUTGCDMX, Aarón Ortega Villa y César Piña Rodríguez.

 

El secretario general de una de las secciones más numerosas del sindicato mayoritario del gobierno de la ciudad, manifestó su solidaridad con la jefa de gobierno, la maestra Clara Brugada, con quien desde el primer momento tras los hechos ocurridos en Calzada de Tlalpan, se puso a sus órdenes para coadyuvar y serle útil en lo que mejor considerara.

 

Adelantó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de que mediante pruebas periciales y técnicas científicas, se acredite que los audios con su supuesta voz, no fueron realizados por él .

 

“Llegaremos hasta las últimas consecuencias, para que se lleve a la justicia a los responsables”, puso de manifiesto.

 

Reyes Guerrero señaló que durante su gestión como secretario general de la seccional, ha enfrentado difamaciones, calumnias y ataques personales y que incluso han alcanzado a su familia. Desafortunadamente los ataques, sostuvo, mediante audios falsos creados con inteligencia artificial, ponen en duda su calidad como padre, hijo, esposo y ser humano.

 

En esos audios se “hacen manifestaciones aberrantes, las cuales, insistió, niego categóricamente haya realizado”.

 

Y puntualizó: “niego el contenido y autoría de dichos audios, y condeno enérgicamente las manifestaciones ahí hechas, ya que considero repugnante el uso de una tragedia para obtener un beneficio político”.

 

Asumió el compromiso de hacer su mejor esfuerzo para que bajo ninguna circunstancia se impida el avance, la transformación y la libertad sindical en el SUTGCDMX, ya que las acciones que se han emprendido son tácticas propias de la derecha, cuyos representantes que fueron expulsados definitivamente del sindicato.

 

En dos audios distribuidos en redes sociales, con la voz suplantada de Miguel Ángel Reyes Guerrero, se refieren de manera grosera a la trágica muerte de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria privada y coordinador de asesores de la jefa de gobierno Clara Brugada, en un hecho violento ocurrido hace poco más de dos meses en Calzada de Tlalpan.

 

La sección 21 “Acción social”, forma parte, junto con otras 14, del grupo “azul” que encabeza Hugo Alfredo Alonso Ortiz, secretario general de la 1 “Limpia y transportes”. En conjunto agremian a poco más de 50 mil trabajadores del gobierno de la CDMX.

 

César Piña, encabeza el otro grupo denominado “rojo”, integrado por 25 secciones sindicales, con una membresía de casi 43 mil trabajadores.

 

La gestión de Aarón Ortega Villa en la presidencia del SUTGCDMX, está en su fase final. Hace unas semanas se integró al grupo “rojo”, dando fin a la neutralidad con la que debía conducir su propia sucesión al frente de la organización sindical, en lo que dejó ver la intención de evitar que el candidato sea Hugo Alonso Ortiz.

 

Horas antes de que se conociera el contenido de los audios en los que suplantó la voz del secretario general de la sección 21 “Acción social”, el presidente del SUTGCDMX ignoró la invitación que por escrito esa seccional y la 16 “Archivo y correspondencia” que dirige Ramón Víctor Alvarado Ruiz, le hicieron para que se publicaran las convocatorias a elecciones.

 

Únicamente a Reyes Guerrero le contestó el escrito, diciéndole que no acudiría a las instalaciones sindicales ubicadas en la calle de Antonio Caso. Dejó plantados no sólo a varios secretarios del comité ejecutivo general, incluidos el de procesos electorales, Miguel Ángel Estrada Manzo, y al presidente de vigilancia, Rafael Eduardo Franco, sino también a secretarios generales de secciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button